© Patier Cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo en la oferta empleo de Renfe La marca Ave, en proceso de renovación Train & Fly conectará vuelos internacionales de Iberia con 14 destinos nacionales de Renfe +noticias Train & Fly conectará vuelos internacionales de Iberia con 14 destinos nacionales de Renfe Iberia y Renfe dan un paso más en la intermodalidad y amplían su red de des-tinos del servicio Train & Fly a un total de 14 ciudades. El producto mejora tec-nológicamente e incorpora a sus desti-nos València, Alicante, León, Palencia, Pamplona, Salamanca, Albacete, Zamora y Ourense, que se suman a las ya inclui-das: Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba y Valladolid. Todos ellos ahora estarán conectados con la red de 90 destinos inter-nacionales de Iberia. Billete intermodal Train & Fly funciona como los viajes en conexión, al combinar en un único billete el traslado desde la ciudad de origen a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y la conexión con cual-quiera de los más de 90 destinos interna-cionales que ofrece la aerolínea en Europa y América.Estos viajes en conexión entre el tren y el avión ofrecen importantes ven-tajas a los clientes, como la organización de los horarios para poder compatibilizar varios trayectos, la emisión de todo el itine-rario en un único billete, más económico que la suma de los diferentes trayectos, o la garantía de ofrecimiento de una alter-nativa de viaje en caso de pérdida de algu-na de las conexiones. Combinado de Cercanías hasta el aero-puerto Mediante el servicio Train & Fly se pueden reservar trayectos solo de ida o de ida y vuelta. Es una alternativa que facilita la conexión sin necesidad de adquirir ningún otro título de transporte, ya que el precio incluye los trayectos en tren y avión, ade-más del Combinado Cercanías para trasla-darse desde Atocha o Chamartín al aero-puerto de Madrid-Barajas. Cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo en la oferta de empleo de Renfe Renfe ha realizado una oferta de empleo público de 600 pla-zas de maquinistas, de las que 430 corresponden para ser-vicios de ámbito estatal, con ubicación geográfica a deter-minar según las necesidades; 150 correspondientes a servi-cio de tráficos en Cataluña, Extremadura, Miranda de Ebro y Zaragoza, y 20 para servicios de tráficos transfronterizos: 8 en Irún, 8 en Portbou y 4 en Barcelona. También contem-pla la convocatoria de 375 plazas de operadores comerciales N2 (300 de ámbito estatal y 75 para Cataluña), 70 más que la oferta de empleo de 2021. La marca Ave, en proceso de renovación Más de medio centenar de empresas se han presentado al con-curso de ideas convocado por Renfe para renovar la imagen de la marca Ave, una de las más emblemáticas del mercado del transporte en España, que este año celebra su 30º aniversario. La operadora publicó el pasado 20 de enero una licitación, por procedimiento abierto, para el rediseño y actualización de su logotipo. La recepción de ofertas concluyó el pasado 21 de febrero. El concurso tiene por objeto recoger todas las ideas creati-vas para renovar la marca Renfe Ave. Para ello, se considerarán aspectos desde un punto de vista estratégico y desde un punto de vista visual o de línea creativa para el restyling de la logomarca. Renfe tiene los derechos de la marca comercial Ave, registra-dos en la Oficina de Marca Comunitaria, que comenzó a utilizar-se con la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, en abril de 1992. Servicio altamente valorado por los clientes Ave es un servicio que goza de reconocimiento por su calidad, una firma identificada y altamente valorada por sus clientes, que se ha convertido en referencia de la Alta Velocidad a nivel mun-dial, un producto de excelencia y tecnológicamente avanzado. Los servicios comerciales de la Alta Velocidad sitúan a España a la vanguardia mundial y son un ejemplo a la hora de desarrollar servicios que se asemejen a los nuestros: soste-nibles, confortables, seguros y puntuales.