agenda Sevilla_2022 Feria de abril. La gran fiesta de primavera de la ciudad. Del 1 al 7 de mayo. Final de la UEFA Europa League. Estadio Sánchez Pizjuán. 18 de mayo. Festival Interestelar. Con Izal, Nathy Peluso... Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. 20 y 21 de mayo. MAYO Semana Santa. Una de las representaciones de la Pasión de Cristo más famosas del mundo. Del 10 al 17 de abril. ABRIL Semana Santa © Roberto A. Sánchez/Getty Images. • • • • • • Feria de Abril © AFP via Getty Images. Europa League © POOL/AFP via Getty Images. Festival Puro Latino. Con Anuel AA, Bizarrap, Juan Magán... Estadio La Cartuja. 1 y 2 de julio. Velá de Santiago y Santa Ana. La fiesta más famosa y colorida del barrio de Triana. Finales de julio. Virgen de los Reyes Coronada. Procesión por la Patrona de Sevilla, por el Día de la Asunción. 15 de agosto. JULIO AGOSTO Red Hot Chilli Peppers + A$AP Rocky. Cartuja Center. 4 de junio. Romería del Rocío. Popular peregrinación católica a la ermita de la Virgen del Rocío. Del 3 al 6 de junio. Corpus Christi. Fiesta mayor de Sevilla, con procesión y corte-jo. 16 de junio. Orgullo LGTBIQ+ de Andalucía. Principal fiesta del colectivo en la Comunidad Autónoma. 25 de junio. JUNIO Romería del Rocío © AFP via Getty Images. • • • • • • Fest. Cine Europeo. 4 al 12 de noviembre. NOVIEMBRE Mangafest. Cultura Asiática y Ocio Digital. FIBES. Del 2 al 4 de diciembre. DICIEMBRE ‘Nebrija, 500 años’. Homenaje a Nebrija. Univ. de Sevilla. Del 4 al 8 de octubre. OCTUBRE Cabaret Festival. Con Melendi, Dani Martín, Il Divo… Mairena del Alfaraje (ciudad). Todo el mes. XXII Bienal de Flamenco. Del 8 de septiembre al 1 de octubre. SEPTIEMBRE • • • • • • A solo 20 kilómetros de Sevilla, entre la campiña y las marismas del Guadalquivir, se alza Utrera. Decir Utrera es envolverse en la magia del flamenco, sentir la garra de grandes artistas como Fernanda y Bernarda, Perrate, Curro de Utrera, Enrique Montoya o Bambino, que encumbraron el género en sus primeros y todavía vigentes festivales, como El Potaje Gitano de Utrera (celebrado el último sábado de cada junio desde 1956) o el Festival del Mostachón (el primer fin de semana de cada noviembre). Utrera es celebrar la vida con sus fiestas, donde el visitante se sentirá uno más, acogido por la hospitalidad de los vecinos. Podrá sentir el fervor de su Semana Santa —declarada de Interés Turístico—, donde el drama de la Pasión y Muerte de Jesucristo alcanza su máxima expresión en las calles; y cada 8 de septiembre, vivir la peregrinación al Santuario de Consolación, que da arranque a la Feria (también de Interés Turístico). Cuando llega la Navidad, las calles se llenan de campanilleros, candelas y belenes repartidos por toda la ciudad. Es disfrutar de la riqueza monumental, donde se levantan edificios de gran valor, como las dos Iglesias Parroquiales Santiago el Mayor y Santa María de la Mesa, el Castillo, fortaleza y plaza de armas medieval, además de diferentes casas-palacios de los s. XVI al XIX. Paseando por el conjunto histórico de Utrera, por los barrios de Santiago y Santa María, uno puede sorprenderse con el artesonado mudéjar de la Iglesia de las Carmelitas, la planta elíptica de la Iglesia de los Dolores o los salones historicistas de la Casa Consistorial, sin olvidar el Santuario de Ntra. Sra. de Consolación, que atesora la riqueza de romerías antiguas, junto a una decoración neoislámica. En el barrio de Santiago se encuentra el Hospital de la Santa Resurrección, de 1514. Desde la plaza del Altozano, se puede entrar en el barrio de Santa María por el antiguo postigo de la Misericordia, conocido como Niño Perdido. Allí se llega a la torre de Santa María, con la única puerta conservada de la muralla del Arco de la Villa y su Fuente de los Ocho Caños. Reserva natural y repostería Utrera también es deleitarse con paisajes rurales, donde, al pasear a caballo o en bicicleta, se descubre la reserva natural del Complejo Endorreico de Utrera, con lagunas centenarias en cuyo ecosistema conviven aves, anfibios y plantas. Aquí se saborea, además, una tradición gastronómica ligada a la repostería. Son muchas las pastelerías y confiterías donde se elabora el famoso Mostachón. Utreta es degustar cervezas artesanas, anises, picos de pan, y sus aceitunas gordales de Indicación Geográfica Protegida de la Manzanilla y Gordal de Sevilla. En Utrera, todo está por disfrutar.