MADRID Gaultier como demiurgo BILBAODubuffet en abierto MADRIDLa sostenibilidad es cultura • • • • • • agenda +ARTE MADRIDGaultier como demiurgo El arte puede ser un motor de cambio social. Sobre esa idea se articula la exposición ‘Cine y moda’, dirigida por el modista Jean-Paul Gaultier que, en colaboración con La Cinémathèque Française, ha trazado una historia del siglo XX con las prendas que conformaron su imaginario: obras de Coco Chanel o Yves Saint Laurent, los trajes del Superman de Christopher Reeve y el Rocky de Stallone o los vestidos de Madonna que permiten entender la articulación de lo masculino y lo femenino en nuestro tiempo. ‘CINE Y MODA. POR JEAN-PAUL GAULTIER’. CaixaForum. Hasta el 5 de junio. caixaforum.org madridLa sostenibilidad es cultura Arte, talleres, música o gastronomía se dan cita en la segunda edición de MadBlue, festival com-prometido con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este año, el arte urbano como ele-mento transformador vertebra la programación, con instalaciones como Rainmakers (en la foto), el anillo rodante del colombiano Miler Lago ubi-cado en Conde Duque, o la inmersión en la arqui-tectura eco-tech de Refugios y umbrales, del cubano Dagoberto Rodríguez. MADBLUE 2022. Diferentes sedes. Del 22 de abril al 1 de mayo. madblue.es bilbao Dubuffet en abierto La renovación de las nociones de belleza y el desafío a la convención fueron una constante en la obra de Jean Dubuffet. Las décadas decisivas de su carrera articulan esta muestra del funda-dor del art brut. ‘JEAN DUBUFFET: FERVIENTE CELE-BRACIÓN’. Hasta el 21 de agosto. Museo Guggenheim. guggenheim-bilbao.eus Seguir leyendo Este mes de abril se cumplen 30 primaveras de la llegada del Ave a Sevilla, coincidiendo con una época que siempre se vive de forma especial en la ciudad y que cada año deja infinidad de nuevas historias. Sevilla se sumerge de lleno en su estación más lustrosa, la estación de la Feria, que invita a dedicar a cada momento el tiempo que merece, saborearlo y destapar el tarro de las esencias de la ciudad, que hacen que cada mes de abril sea único y diferente. Sevilla es, en este tiempo del año, uno de los destinos más frecuentados del mundo. La Semana Santa y la Feria lideran, sin duda, este renacer de primavera; pero la capital hispalense ofrece, además, todo tipo de alternativas y propuestas, algunas de ellas no tan conocidas, que hacen aún más especial y profunda la experiencia de Sevilla. La primavera se vive disfrutando de sus calles, de los paseos con aroma de azahar o el deporte al aire libre. Sus rincones son escenario de historias y leyendas. También de comercios centenarios donde encontrar productos artesanales. Y se puede descubrir el pálpito cultural de la Sevilla de hoy en la Sevilla más antigua, con talleres de creación, nuevos artistas, tesoros patrimoniales, bares históricos e imágenes icónicas. La ciudad fluye a través de su dualidad entre tradición y creatividad, historia y vanguardia. Sevilla y su primavera hablan de un tiempo de renovación y ganas de explorar la vida, de la Sevilla más famosa y también de la más oculta y desconocida.