Seguir leyendo Fotografía de portada: © Diego Grandi/Getty Images Sumario Siempre en vanguardia • • • • • • La agenda de ocio en España Caminos de Hierro La agenda de Sevilla en 2022 30 años del Ave a Sevilla Así han evolucionado los anuncios del Ave Futuro junto al río Guadalquivir Han pasado treinta años desde que en abril de 1992 Renfe ini-ciara la aventura de la Alta Velocidad. Los primeros pasos los dieron los trenes Ave que circularon entre Madrid y Sevilla a 300 km por hora, una velocidad, entonces impensable para el tren. El desarrollo de la Alta Velocidad, que ha pasado de ser una línea a una red, ha supuesto un revulsivo en el mercado del transporte colectivo en España. Los viajeros cambiaron enton-ces su punto de vista y comenzaron a ver el tren como un medio de transporte más amigable, confortable y rápido y a preferirlo como el modo idóneo para sus desplazamientos interurbanos. 30 años después, la línea original se ha convertido en una tupi-da red y el tren, que además de la velocidad y los consiguientes ahorros de tiempos de viaje aporta confort, seguridad y fiabili-dad, se ha convertido en el principal modo de transporte colec-tivo para trayectos de larga distancia por toda España. Hasta el punto de que en estas tres décadas casi 470 millones de viaje-ros han utilizado en nuestro país no solo el Ave, sino el conjunto de los servicios de Alta Velocidad que ofrece Renfe. Coincidiendo con el aniversario, Club Renfe nos lleva de nue-vo a visitar la capital andaluza, origen (o destino) de la Alta Velocidad, cuyo legado es hoy incuestionable