Siguiendo el curso del río Fluviá hacia poniente, a muy poca distancia de Castellfollit, y también de Olot, se encuentra Sant Joan les Fonts, un conjunto urbano que cuenta con el edificio románico civil más antiguo de Catalunya. Es el castillo de Juvinyà, construido entre los siglos XII y XIV junto al río Fluvià, que tiene una bonita torre de defensa y, en nuestros días, es la sede el Centro de Interpretación del Territorio de Sant Joan. Aquí hacen parada quienes viajan en invierno hacia las estaciones de esquí de La Molina, Vallter o Andorra, y también aquellos a quienes interesa la arquitectura medieval, pues el pueblo cuenta con otras dos construcciones de aquella época: su puente del siglo XIII, levantado en gran parte con piedra volcánica, y la que es la joya de la corona y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa de toda La Garrotxa, la iglesia del monasterio benedictino de Sant Joan. Del antiguo conjunto monástico solo queda este templo, construido en el siglo XII y declarado Bien de Interés Cultural en 1982. Tiene tres largas naves, conserva dos de sus tres ábsides semicirculares y todo su exterior está adornado con frisos de arcos ciegos.