+de 200 KM/H Espetos en Málaga: © Mats Anda /Getty. Paseo de los Tuneles del Cantal en Rincón de la Victoria: © Miguel Perfectti/Getty Rincón de la Victoria Paseos bajo el aroma salino Rincón de la Victoria 03. Paseos bajo el aroma salino Hasta hace apenas unas décadas, una línea de ferrocarril unía Málaga con la comarca de la Axarquía. En un recorrido por la costa, el tren paraba junto a las principales localidades de la zona, entonces apenas poblados marineros. Aquellas vías desaparecieron, pero en recuerdo de esa época, su plataforma ha sido sustituida en Rincón de la Victoria por un paseo marítimo con túneles junto al mar (abajo), que convierten las caminatas en toda una aventura. Es uno de los alicientes de esta localidad que ha crecido como una de las grandes ciudades dormitorio de Málaga. No es una cualquiera: ofrece largas playas y ambiente familiar. Un reciente estudio ha sacado a la luz más de un centenar de elementos de su rico patrimonio histórico, “como sistemas de agua con alcubillas, acequias, albercas y otros edificios de origen medieval” por todo el término municipal, según explica Pedro Gurriarán, uno de los arquitectos responsables del Plan Director del Patrimonio Histórico local. Hay mucho por descubrir. + QUÉ HACER AQUÍ... Pedalear en bici para recorrer con comodidad la senda litoral a lo largo de todo el término municipal para llegar hasta Vélez-Málaga o Málaga, según la dirección que se tome. Y, por supuesto, tomar unos espetos.