Paseo por las calles de Nerja: © Willi Daute / EyeEm/Getty Nerja Fachadas blancas y playas salvajes Nerja 01. Fachadas blancas y playas salvajes En el año 1959, cinco chavales se adentraron en la montaña en una aventura infantil de exploración. Jamás imaginaron que colarse por las rendijas de aquellas rocas cambiaría para siempre la historia de su municipio. Descubrieron por casualidad la Cueva de Nerja, de la que hoy se sabe que contiene más de 600 motivos decorativos prehistóricos y asombrosas formaciones moldeadas por el agua y el tiempo a lo largo de más de 800.000 años. Si el interior de este espacio es un lugar único, su exterior está a la altura: playas de agua color turquesa y callejuelas blancas que, en pleno siglo XXI, mantienen actualizada la imagen icónica de la Costa del Sol. En el extremo este del litoral malagueño, el casco histórico de Nerja cuenta con casitas bajas y fachadas encaladas, salpicadas de bares que celebran el pescaíto frito y negocios tradicionales donde los tenderos conocen el nombre de todos sus vecinos. Más al este, los acantilados de Maro conforman un paraje natural con las calas más salvajes de toda la provincia de Málaga y ricos fondos marinos para bucear. + QUÉ HACER AQUÍ... Las vistas desde El Balcón de Europa son una delicia. A sus pies, playas urbanas como Calahonda, El Salón o Carabeo ofrecen de aguas cristalinas sobre las que practicar paddle surf.