Casares Carácter andaluz en arenas donde manda la calma +de 200 KM/H Casares 06. Carácter andaluz en arenas donde manda la calma A Blas Infante se le conoce como padre de la patria andaluza porque, más allá de sus investigaciones, su puesta en valor del flamenco y su defensa del campo, escribió la letra del himno y dibujó el escudo de la comunidad. “Yo tengo clavada en la conciencia desde la infancia la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo”, dejó escrito Infante. Sus vecinos aún le rinden homenaje en el municipio que le vio nacer, Casares, cuyas calles parecen derramarse por la sierra malagueña. Allí se ubica aún su casa natal, convertida en un coqueto museo. En la parte más alta, las ruinas del castillo ejercen de vigía de un territorio de gran valor ecológico separado unos 20 kilómetros del puñado de playas del municipio, las más tranquilas de toda la Costa del Sol. La Torre de la Sal –de la que se tienen noticias desde el siglo XVI– defiende la más amplia, de cuatro kilómetros, que lleva su nombre. + QUÉ HACER AQUÍ... A pesar de su denominación, los Baños de la Hedionda son un secreto que hay que conocer a las afueras de Casares. Un conjunto de pozas junto a un precioso puente de roca completa a un baño interior bajo una cúpula de origen romano.