+de 200 KM/H CÓMO LLEGAR EN TREN 09 Vélez-Málaga Historia y caña de azúcar a los pies del Mediterráneo CÓMO LLEGAR EN TREN Para llegar hasta la Costa del Sol, hay que viajar hasta Málaga, que está a dos horas y media de Madrid en Ave, con más de diez trenes directos por sentido al día. La ciudad cuenta, además, con trenes de Alta Velocidad que la unen con Barcelona, Zaragoza, Córdoba, Antequera, Puente Genil, Ciudad Real, Tarragona, Cuenca y València. Los trenes de Cercanías unen la estación de María Zambrano con Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y otros pueblos de la Costa del Sol. renfe.com + 912 320 320 Vélez-Málaga 09. Historia y caña de azúcar a los pies del Mediterráneo Hasta hace apenas unas décadas, los terrenos cercanos a la playa de Vélez-Málaga eran un enorme campo de caña de azúcar. El cultivo arrancó a finales del siglo XVIII y un siglo más tarde creció con el trabajo de grandes familias industriales como los Larios. A mediados del siglo pasado la agricultura fue dando paso al turismo y las plantas fueron sustituidas por edificios de viviendas. Fue el impulso definitivo a Torre del Mar, localidad perteneciente a Vélez-Málaga que un día fue ciudad balneario y que hoy ejerce como anfitriona del turismo veraniego. Su infinita playa es la sede de chiringuitos tradicionales con argumentos como el pescado asado en barcas al calor de leña de olivo. Dos faros enmarcan la postal. Hacia el oeste, además, se despliegan grandes arenales a lo largo de pedanías como Almayate, Chilches o Benajarafe. No hay que perderse el castillo de Vélez-Málaga, vieja fortaleza levantada en el siglo X desde la que existe una preciosa panorámica de la comarca. + QUÉ HACER AQUÍ... Caleta de Vélez es una minúscula localidad con la mejor lonja pesquera de la provincia. Los restaurantes de la zona, como Chinchín Puerto o El Saladero lo demuestran en sus mesas.