+noticias Renfe recupera servicios en Ave y Euromed: restauración en la plaza, billete Premium y salas Club Renfe ha puesto a la venta los billetes Premium, que ofrecen al cliente el servicio de restaura-ción en su propia plaza, además de otros extras como asiento confort y las mejores opciones de cambio y anulación del billete. La oferta gastronómica ha sido diseñada por uno de los grandes de la cocina española, el chef catalán Ramón Freixa (en la foto, aba-jo), premiado con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, que avalan su dilatada carrera. Se han elaborado diferentes opciones de menús separados en aperitivos, desayunos, almuer-zos y cenas con platos fríos y calientes, además de postres y menús adaptados para los más pequeños o con intolerancias y alergias. Este servicio, asimismo, también se puede adquirir como un extra en la opción Elige. Apertura de las salas Club en estaciones También se ha reactivado el servicio de salas Club para clientes que hayan adquirido el bille-te Premium. Estas salas, que el pasajero puede utilizar antes del inicio de su viaje, están acon-dicionadas como áreas de descanso, lectura, zona de reuniones, aseos y cafeterías autoser-vicio. Las salas Club están ubicadas en las esta-ciones de Alicante Terminal, Albacete Los Llanos, Barcelona Sants, Camp de Tarragona, Girona, Lleida-Pirineus, Málaga María Zambrano, Madrid Chamartín Clara Campoamor, Madrid Puerta de Atocha, Sevilla Santa Justa, València Joaquín Sorolla, Valladolid Campo Grande y Zaragoza Delicias. En 2019, visitaron las salas Club de Renfe 1,25 millones de viajeros. Menores que viajan solos Se ha recuperado además el servicio de acompa-ñamiento de menores que viajan solos. Este ser-vicio se presta con la adquisición del billete Elige Confort o Premium y permite que los niños entre 6 y 13 años (ambos inclusive) puedan viajar solos sin la compañía de un adulto y bajo la supervisión del personal de a bordo. Este servicio se puede solicitar con una antelación mínima de 48 horas antes de la salida del tren. se retoman más frecuencias en marsella,castilla-la mancha y valladolid servicios de Media Distancia en castilla-la mancha Renfe continúa restableciendo servicios en las diversas relaciones ferroviarias, entre otras las de Castilla-La Mancha. En concre-to, en el servicio Avant Madrid-Toledo se han recuperado dos nuevas frecuencias en días laborables, lo que sitúa la oferta de servicios entre ambas capitales en un total de 13 trenes diarios por sentido, mientras que en los fines de semana se ha recupe-rado una circulación que se suma a las 8 anteriormente establecidas. En la relación Avant Madrid-Ciudad Real-Puertollano también se ha incorpo-rado una nueva frecuencia a las ya existen-tes, lo que sitúa en 9 trenes Avant la oferta total de tránsitos diarios. Por otra parte, en el corredor del Alto Henares, se ha restablecido la circulación del tren Regional de retorno los domingos a última hora de Madrid a Sigüenza, un tren que tiene salida de Madrid-Chamartín a las 20.02 horas y efectua parada en: Alcalá de Henares, Guadalajara, Yunquera de Henares, Humanes de M., Espinosa de H., Carrascosa de H., Jadraque, Matillas, Baides y Sigüenza. Dos nuevos servicios entre Valladolid y Madrid Los dos nuevos servicios, con salida pre-vista a las 16.27 horas desde la ciudad de Valladolid, harán su recorrido efectuan-do parada en la estación de Segovia Guiomar a las 17.04 y con llegada a Madrid Chamartín a las 17.32. En el sentido con-trario, Renfe también pone en circulación un tren Avant con salida de la estación de Madrid Chamartín a las 18.10 horas, parada en Segovia Guiomar a las 18.38 y llegada a Valladolid a las 19.15. Este tren circulará de lunes a viernes, además de los domingos. ruta entre Madrid yMarsella y más servicios desde Barcelona Renfe-SNCF en Cooperación reabrirá la ruta que une Madrid, Zaragoza y Tarragona con Marsella, suspendida durante la pan-demia, a partir de abril, y ampliará de dos a cuatro frecuencias diarias de Barcelona, Girona y Figueres con Nimes. Con esta decisión, la compañía hispa-nofrancesa va a conectar de nuevo un total de 19 destinos españoles y franceses: Barcelona-París, con dos frecuencias dia-rias (tres en temporada alta); Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella, con una frecuencia diaria ambas relaciones; y Barcelona con Nimes, Montpellier, Narbona y Perpiñán, con cuatro frecuencias diarias (cinco en temporada alta).Los billetes se pueden comprar con 6 meses de antelación a partir de 29 euros. El Ave llega a Galicia El próximo 21 de diciembre es la fecha prevista para la llegada del Ave a Galicia. A partir de ese día circularán dos trenes Ave por sentido entre Madrid y Ourense, que emplearán 2 horas 15 minutos en realizar el recorrido por la línea de Alta Velocidad, que permitirá recortar los tiempos de viaje de los trenes Alvia que seguirán circulando desde Madrid hasta las capitales gallegas con recortes entre 54 y 88 minutos en los tiempos de viaje. Menos tiempo de viaje y más oferta, que pasará de seis a diez tre-nes diarios por sentido.