1 2 3 DE CIBELES AL SALÓN DE REINOS +de 200 KM/H Mandarín Oriental Ritz 1 Horcher Barracuda MX Alabaster 2 Palacio de Cibeles 3 Aarde Blow Dry Bar Salón Siberia PARQUE DEL RETIRO PASEO DEL PRADO Mandarin Oriental Ritz Un spa de cinco estrellas, el té de las cinco, un champagne bar, tar-des de piano, el almuerzo de los domingos o cocina de autor en el restaurante Deessa de Quique Dacosta son algunos de los planes para descubrir el recientemente reinaugurado Hotel Ritz. Plaza de la Lealtad, 5. Aarde Innovadora, sabrosa, colorida, aromática y con marcado carácter exótico, la cocina de Aarde propone un viaje a las raíces del continente africano. Ambientación musical, una vajilla étnica de cerámica y el espectácu-lo de su cocina abierta se suman al tributo. Plaza de la Independencia, 10. Barracuda MX Ostras, ceviche, tacos y margaritas non stop son la divertida apuesta de este restaurante comandado por el chef Roberto Ruiz (uno de los cocineros mexicanos más afamados de la capital) que acerca hasta el centro de Madrid toda la buena vibra del Pacífico mexicano.Valenzuela, 7. Blow Dry Bar Tintes vegetales, barros capilares, relajantes tratamientos sensoria-les firmados por Aveda, champús veganos y sin crueldad animal… Esta peluquería 100% orgánica es una experiencia hedonista para todos los que buscan algo más que un cambio de imagen. Juan de Mena, 14. Palacio de Cibeles En la 6º planta de este edificio histórico, este restaurante ofrece cocina tradicional actualizada con raíces castellanomanchegas de la mano del chef Adolfo Muñoz. Una experiencia que siempre se comparte con una invitada que asiste a la cita desde la plaza: la diosa Cibeles.Plaza de Cibeles, 1. 6ª planta. Salón Siberia Las manicuristas rusas tienen fama de ser las más precisas del mundo en las creaciones de nail art. Sus diseños decorati-vos a mano son auténticas obras de arte en miniatura. Un delirio de color y tendencia para presumir de uñas de fantasía. Juan de Mena, 11. Horcher Inaugurado en 1943, este restau-rante es el último clásico de su especie que aún sobrevive en Madrid. Iconos como los platos de caza, la crêpe Suzette y el pastel Baumkuchen o el mimo de su ser-vicio de sala son vestigios de una forma de hacer cocina en peligro de extinción. Una manera única de hacer las cosas tras su nombre. Alfonso XII, 6. Alabaster Consolidado como uno de los restaurantes imprescindibles para todos los apasionados del pescado, este espacio es hoy un clásico moderno. Su carta de vinos, con más de 600 referencias de todo el mundo, asegura armonías inolvidables. Montalbán, 9.