1 2 DE CIBELES AL SALÓN DE REINOS +de 200 KM/H ESTACIÓN DE ATOCHA Tienda y Café del Botánico 2 Only You Hotel Atocha 1 Expressio Café Plenti Coffee & Kitchen Saorí Materna y Herencia Murillo Café Only You Hotel Atocha Su interiorismo ecléctico de aires neoyorquinos ha convertido a este hotel boutique en el favori-to de urbanitas, viajeros cosmo-politas y amantes de los espacios arty. Carta de cócteles, brunch y detalles de diseño logran ese valor cada vez más cotizado de hotel-destino. Paseo de la Infanta Isabel, 13. Expressio Café Inspirado en el estilo de los cafés europeos de principios del siglo XX y en el expresionismo alemán de la época, Expressio derrocha personalidad dentro de la oferta de los aledaños de los Jerónimos. Cálido, acogedor y con servicio de cocina abierto todo el día. Espalter, 9. Plenti Coffee & Kitchen La gran apuesta de este café de aire británico son los desayunos y el brunch, con una deliciosa car-ta de zumos naturales hechos al momento y cafés de especialidad para acompañar platos dulces y salados: huevos, quiches, molletes y tartas horneadas a diario. Moreto, 17. Materna y Herencia El catálogo de esta galería de arte reúne a artistas emergentes y consagrados de estilos muy diver-sos pero con algo en común: ori-ginalidad y talento. Pintura, escul-tura, dibujo, fotografía, grabado, objetos, instalación y videoar-te: nada se escapa al radar de Materna y Herencia. Ruíz de Alarcón, 27. Murillo CaféEn la carta de este bistró de acen-to mediterráneo, bocados forá-neos como el curry, los tequeños o la milanesa comparten carta con clásicos castizos como las croque-tas o la ensaladilla rusa. Un plus: su encantadora terraza con vis-tas al Museo del Prado y al Jardín Botánico. Ruíz de Alarcón, 27. Saorí Es un secreto a voces en el barrio de los Jerónimos: cocina japone-sa clásica con tímidos toques de vanguardia. Las especialidades de Nagoya, ciudad natal de los che-fs, sorprenden a los que buscan ir un paso más lejos en el descubri-miento de la gastronomía nipona.Alberto Bosch, 14. Tienda y Café del BotánicoMás que regalos, más que tapas, más que flores. Recién mudada a un nuevo emplazamiento diáfano y luminoso frente a las Terrazas de las Escuelas del Real Jardín Botánico, este espacio conceptual vertebrado por la sostenibilidad, la ecología y el diseño aúna tien-da de regalos de inspiración botá-nica y la siempre resultona cocina informal del grupo Triciclo. Plaza de Murillo, 2. Real Jardín Botánico. Seguir leyendo 1. Navidad en Burgos. Son días en los que toda la ciudad queda iluminada por su impresionan-te alumbrado. También la animan las visitas de los más pequeños al Belén más grande de España, que este año podrá verse en el Palacio de Congresos “Fórum Evolución”, en el centro de la ciudad. 2. Disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciu-dad. Su amplia variedad de parques y zonas ver-des son un lujo para visitar todo el año, con el ali-ciente de que en invierno pueden estar nevados. El Parque del Castillo (cerca de la Catedral), el Parral, Fuentes Blancas o el Paseo de la Isla son algunos de sus entornos más vistosos. 3. Saborear la gastronomía. Con la distinción de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, visitar Burgos garantiza toda una expe-riencia en los mejores restaurantes de la ciudad. Los amantes del enoturismo pueden disfrutar, además, de la posibilidad de visitar bodegas tan admiradas internacionalmente como las de la DO de Ribera del Duero o DO Arlanza. 4. El lado más espiritual. Dos de los monumen-tos imprescindibles para entender la historia bur-galesa son el monasterio de Las Huelgas Reales y la Cartuja de Miraflores. El primero, de estilo cis-terciense, alberga la esencia del medievo a tra-vés de diferentes épocas y estilos, con técnicas mudéjares incorporadas, mientras que el segun-do se encuentra en uno de los enclaves más extraordinarios de la ciudad. 5. La Catedral de Santa María. Este gran templo, que acaba de cumplir 800 años, es un capítulo en la historia del arte de España. Ahora, además, puede apreciarse con una ruta por ocho miradores, con parada en lugares como el Museo de la Evolución Humana, la Plaza Mayor o el Castillo.