En las siguientes páginas recogemos toda la información útil para que saques máximo partido a nuestros servicios: las principales rutas en tren, la flota de Renfe, la oferta de entretenimiento a bordo o dónde encontrarnos en las Redes Sociales. • • • • • • • • Noticias para los viajeros PlayRenfe Cine y Servicios a bordo Cómo funciona Mapa de rutas Flota de trenes Relato Por último, se destinarán 29 millones de euros en ade-cuar las máquinas de autoventa y las instalaciones garan-tizando la conectividad, para que sea posible llevar a cabo las actuaciones de mejora en más de 850 estaciones ferro-viarias con obligación de servicio público antes de 2026. Una única aplicación para el transporte El proyecto de Renfe está incluido en el plan impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para mejorar la calidad del servicio de Cercanías y, con ello, incrementar su demanda. El Ministerio gestiona tres de las 30 componentes que for-man el PRTR y dos de ellas cuentan con una inversión de 13.000 millones de euros para movilidad sostenible, segura y conectada. Así, más allá de las actuaciones de Renfe, Cercanías contará con una inversión muy sig-nificativa y superior a las realizadas en las últimas dos décadas para potenciar su papel como columna verte-bral de la movilidad urbana y metropolitana, debido a que es uno de los transportes menos contaminantes y el servicio ferroviario más demandado de nuestro país (concentra al 89% de todos los usuarios del ferrocarril, unos 444 millones en 2019, antes de la pandemia de la Covid-19). En concreto, el Ministerio destinará 1.620 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE a asegurar un transporte públi-co ferroviario atractivo, accesible y puntual a través de la mejora de su calidad, oferta, fiabilidad y percepción por parte del ciudadano. También se abre la puerta a imple-mentar más paradas o servicios para llegar a más per-sonas siempre y cuando el incremento de la oferta esté justificado con un estudio de demanda realizado con criterios de rentabilidad social. Se priorizarán las inter-venciones en las líneas más demandadas y que aseguren un retorno más rápido y se llevarán a cabo hasta agosto de 2026. Todas estas inversiones se enmarcan también en el objetivo de Mitma de impulsar la movilidad como servicio, ayudando a todo el sector a implantar las nuevas tecnologías disponibles y a digitalizarse para integrar todos los medios de transporte en una sola aplicación, así como los consorcios en un billete, y agi-lizar la movilidad alternativa al coche del privado. En este punto, Renfe está desarrollando una plataforma de servicios de movilidad puerta a puerta con una amplia oferta de proveedores de servicios integrados y multimodales que permita a Renfe adaptarse a las necesidades de los clientes. Así, Renfe as a Service es la gran apuesta del operador para atraer más viajeros al tren, promover el uso del transporte público y con-vertirse en una especie de marketplace de movilidad en el que se puede pedir un taxi o un VTC, comprar bille-tes de Cercanías, metro o autobús, alquilar patinetes, bicis o coches por minutos, adquirir billetes del servicio de Alta Velocidad de otros operadores o de avión, vía alianza con aerolíneas o agencias de viaje, por ejemplo. La plataforma Renfe as a Service está llamada a ser un ‘marketplace’ de la movilidad