agenda +LIBROS RAQUEL PIÑEIRO Y BEA LOZANO Cuaderno de actividades para mentes viajeras ROBERT JONES JR. Los profetas varios autores Los mejores lugares del mundo para hacer surf MARIO ESCOBARLa bibliotecaria de Saint-Malo FRAN LEBOWITZ Un día cualquiera en Nueva York La localidad malagueña no solo posee un casco urbano declarado Bien de Interés Cultural, sus alrededores son el lugar idóneo para disfrutar de saltos en tirolina, avistamiento de pájaros o senderismo. De la sierra a la playa, sin salir de aquí. FRAN LEBOWITZ Un día cualquiera en Nueva York Criticar también puede ser un arte. Este volúmen es un compendio de los irónicos e incorformistas artículos sobre la salvaje vida de Nueva York de la escritora Fran Lebowitz, protagonista del documental Supongamos que Nueva York es una ciudad (Netflix) de Martin Scorsese. Tusquets Editores varios autores Los mejores lugares del mundo para hacer surf Desde las costas de Namibia hasta las de Java Oriental de Indonesia. Este libro incluye más de 200 destinos alrededor del mundo, así como artículos y fotografías de escritores especializados de este deporte, como William Finnegan, ganador del premio Pulitzer. Un impresindible para los amantes del surf. geoPlaneta ROBERT JONES JR. Los profetas Isaiah y Samuel, dos esclavos en una plantación del sur profundo de EE UU, están conectados por un amor puro y sencillo, juzgado y condena-do en la época. Una novela que habla del dolor, del sufimiento, del sometimiento, pero también de la esperanza y la ilusión cuando dos perso-nas se aman. Alianza de Novelas MARIO ESCOBAR La bibliotecaria de Saint-Malo Las tropas alemanas llegan a una ciudad del noroeste de Francia con el objetivo de eliminar todas las bibliotecas de la zona. Sin embargo, el amor de los protagonistas de la novela, una bibliotecaria y un capitán alemán amante de los libros, podría vencer todos los obstáculos de la guerra. HarperCollins RAQUEL PIÑEIRO Y BEA LOZANO Cuaderno de actividades para mentes viajeras Con más de 100 actividades ilustradas como ejercicios de lógica, cálculo, agudeza visual, sopas de letras, puzles y divertidas ilustraciones, este libro es perfecto tanto para viajeros experimentados y aventureros como para aquellos que se transportan desde el sofá. Lonely Planet Declarada conjunto histórico-artístico (BIC), en 1978, por sus peculiares calles de trazado morisco, intrincadas y escarpadas, y sus casitas dispuestas de manera pintoresca, la localidad malagueña de Casares es también conocida como “pueblo col-gante”. Situado en el litoral occidental de la pro-vincia, en el corazón de la Costa del Sol, Casares es, además, uno de los 10 pueblos que forman parte de la Ruta Turística Blas Infante, cuna del padre de la patria Andaluza. Casares es un pueblo polifacético, que ha sabido poner en valor sus recursos naturales, la vuelta a los orígenes y un modo de vida sencillo. El turismo sostenible es la hoja de ruta de este bello pueblo malagueño. El turismo activo es una de las apuestas de Casares, como puede disfrutarse en la tirolina de 80 metros de altura que realiza un vuelo sobre el paseo panorámico de El Chaparral hasta la zona de Las Peñuelas. Pero también tiene actividades como la Vía Ferrata, que marca itinerarios por una pared de roca apta para todo tipo de público. El avistamiento de aves en Casares se puede disfrutar especialmente con vientos de ponien-te, en los distintos miradores, como el del Puerto Ronda o el del Puerto de la Cruz, integrado en Sierra Crestellina. No hay que olvidar sus especta-culares rutas de senderismo, que discurren por las sierra Crestellina, sierra Bermeja y Sierra de la Utrera, una réplica del Torcal de Antequera, lugar emergido de las profundidades del océano forma-do por un laberinto de relieve kárstico. También hay que visitar las playas y costa de Casares, localizadas en el Estrecho de Gibraltar, que es, a su vez, uno de los lugares más impor-tantes a nivel mundial para la migración de aves. La costa de Casares forma parte del proyecto La Senda Azul de Málaga, que pretende mostrar la versión más marinera de los municipios a través de un itinerario de actividades vinculadas con el mar. La localidad cuenta con cuatro playas que ofrecen servicios de sanitarios y de salvamento, además de disponer de baños y duchas y estar adaptadas a personas con movilidad reducida. Hablamos de La Playa Ancha, de 1.300 metros de largo; Piedra Paloma, de piedras y arena, es una de las ocho playas caninas de la Costa del Sol; Playa Chica, limitada por un acantilado cubierto de vegetación y de acceso peatonal; y Playa La Sal, accesible desde un paseo junto a la Torre La Sal.