+de 200 KM/H Mirador de Orellán. Las Médulas (León) Dentro de las minas de oro Mirador de Siurana. Tarragona Un pueblo medieval de altura Mirador del Salto del Nervión. Delika (Álava). 07. La mayor cascada de la Península Ibérica Con una caída de 222 metros, es el salto de agua de mayor altura de la Península Ibérica. Los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita y el río Delika aportan toda su fuerza para esta cascada, desde donde ya toma su nombre el río Nervión. Para disfrutar del abismo de este cañón –que está en la frontera natural entre Castilla y León y Euskadi–, se puede acceder a un gran mirador desde un sendero que bordea esta maravilla de la naturaleza. Son muchas las sendas verdes que se abren desde aquí, pero el sonoro golpe del agua siempre acompañará al caminante. + QUÉ HACER AQUÍ... No hay que dejar de visitar la localidad de Orduña, rodeada de bodegas del preciado vino txakoli. Mirador de Siurana. Tarragona 05. Un pueblo medieval de altura La aldea de Siurana se eleva sobre una peñasco de roca caliza que aúpa aún más las historias que esta localidad esconde. A más de 700 metros sobre el nivel del mar se alza su mirador, al que se accede fácilmente por calles empedradas, y desde donde ver la inmensidad de sus bosques, acantilados de más de 250 metros de altura y el calmado embalse. El horizonte de este pueblo medieval se remarca con su iglesia románica y los restos de un castillo árabe, del que aún quedan algunas salas y torres, que hablan de que aquí estuvo una fortaleza de origen andalusí en el siglo IX. Es el origen de la leyenda sobre una reina mora que saltó al precipicio sobre su corcel blanco, antes de caer en manos de sus enemigos. + QUÉ HACER AQUÍ... Un paseo por las sierras del Montsant y la Gritella y el bello embalse de Siurana completan la jornada. Mirador de Orellán. Las Médulas (León) 06. Dentro de las minas de oro Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 y Monumento Natural en 2002, el entorno de Las Médulas en la comarca de El Bierzo, en León, resulta uno de los paisajes más extraordinarios y bellos de España. Aquí está este mirador –en el municipio de Borrenes–, desde donde observar un paraje que fue fruncido por la mano del hombre desde la época en que los romanos explotaban sus minas de oro. Acceder a la galería de Orellán, por donde antes pasaba el agua, es como estar dentro de la misma roca. + QUÉ HACER AQUÍ... Hay que dejarse caer por la localidad de Cacabelos, la capital vitivinicultora de la comarca, pero también por pequeños pueblos como Molinaseca, con importante patrimonio histórico y en pleno Camino de Santiago.