estacióN de sants/ finales de los años 40 La plaza de Sants de Barcelona no es una plaza cualquiera. Lo que fue un animado cruce de caminos en la confluencia de la calle de Joan Güell, el paseo de Sant Antoni y la calle de Sants, a finales de los años 40 y principios de los cincuenta, hoy es el lugar donde cruzan más de 100.000 personas al día. SIEMPRE EN VANGUARDIA De aquella época aún queda el deambular de los barceloneses y ya poco de la fachada del primitivo edificio de viajeros en la que entonces se llamaba plaza de Salvador Anglada. Era un edificio grandioso y de estilo neoclásico, pero pequeño para lo que se convertiría Barcelona tan solo un par de décadas más tarde. Una única sala de espera y la venta de los billetes en los laterales, la practicidad ya imperaba. Pero pronto llegaría el futuro, en los años setenta, condensado en un magno edificio que es hoy de acero, hormigón y cristal.