LAS MORADAS DE SAN MARTÍN (San Martín de Valdeiglesias, MADRID)23. Las uvas de la lírica Ubicada en Pagos de los Castillejos, han sabido poner en valor una uva, la garnacha, que en los últimos tiempos parecía un tanto olvidada. Esta bodega toma el nombre del último libro que escribiera Santa Teresa para, de esta forma, dejar evidente su guiño hacia la literatura, que concretan en las etiquetas donde se recogen fragmentos de diferentes relatos firmados expresamente para ellos por escritores como Lorenzo Silva, Marta Rivera o Ángeles Caso, entre otros. + QUÉ HACER AQUÍ… La naturaleza aquí parece que se desborda, y tanto en San Martín de Valdeiglesias como en Pelayos de la Presa se puede realizar escalada, trekking, rutas a caballo o deporte acuático. CONTADOR (San Vicente de la Sonsierra, La Rioja)22. Paseos en globo sobre los viñedos Esta bodega aparece por partida doble en el reducidísimo grupo de marcas españolas que han obtenido los codiciados 100 puntos de la influyente lista Parker. Es, sin duda, el resultado del trabajo riguroso y minucioso de Benjamín Romeo, quien hasta selecciona personalmente los corchos que utilizan. Y en ese afán también por ofrecer un servicio personalizado, la propuesta de enoturismo de esta bodega, ubicada en una cueva centenaria bajo el castillo de San Vicente de la Sonsierra, se concibe “a la carta”, permitiendo, por ejemplo, catar sus vinos, pasear en globo sobre los viñedos, descubrir lagares rupestres, montar un pícnic en pleno campo… + QUÉ HACER AQUÍ… Para un buen tapeo, nada como acercarse al wine bar La III Estación, que la propia bodega abrió en el mismo San Vicente de la Sonsierra.