+de 200 KM/H TORRALBENC (Alaior, Menorca)Todo por un sueño LÓPEZ DE HEREDIA VIÑA TONDONIA (Haro, La Rioja)Bodega ‘boutique’ EL NIDO (Jumillla, Murcia) Más cine, por favor EL NIDO (Jumillla, Murcia) 16. Más cine, por favor En los suelos calizos y pedregosos de la Sierra de la Aragona se encuentra El Nido, de Juan Gil Bodegas Familiares, cuyos vinos cuentan con el aval del gurú Robert Parker e, incluso, uno de ellos se consumió hace siete años en la cena de los Oscar. Una vinculación con el cine que mantienen con el Premio Internacional de Composición de Bandas Sonoras que convocan. + QUÉ HACER AQUÍ… Probar alguna receta local, como el gazpacho jumillano, la gachamiga o las empanadas de patata. TORRALBENC (Alaior, Menorca)15. Todo por un sueño En las tierras de una finca menorquina tradicional de 14 hectáreas que estuvieron 30 años sin ser cultivadas, y tras una década de trabajo, en 2016 nace el primer vino de esta bodega. La iniciativa forma parte de un proyecto vital de agroturismo que el pasado año fue finalista al premio al Mejor Hotel Enoturístico en los lnternational Wine Challenge Merchant Awards Spain 2019. + QUÉ HACER AQUÍ… Descubrir Torralbenc, alojándose en la finca y probando su propuesta gastronómica. LÓPEZ DE HEREDIA VIÑA TONDONIA (Haro, La Rioja)14. Bodega ‘boutique’ Tres siglos de historia del vino convergen en estas míticas instalaciones que albergan una pequeña pero increíble construcción. En 1877, nacieron Rafael López de Heredia y Landeta, las que pasan por ser las bodegas más antiguas de Haro. Su fundador, con una clara vocación cosmopolita, decidió que sus productos tenían que estar presentes en la Exposición Universal de Bruselas de 1910, y encargó el diseño de un stand para el pabellón español. En el 125 aniversario de la bodega, sus descendientes, quisieron restaurar dicho stand modernista y participar con él en la Feria Alimentaria de Barcelona. Encargaron la cubierta a la arquitecta iraquí Zaha Hadid, quien pensó en “algo escultórico”. Poco después, su trabajo se trasladó hasta Haro, y, además, la Premio Pritzker proyectó un nuevo edificio anexo a las bodegas que hoy es tienda y espacio expositivo. + QUÉ HACER AQUÍ… En el Barrio de la Estación de Haro, se pueden visitar, además, siete de las bodegas españolas más importantes.