+ARTE BARCELONA Marte o cómo el hombre se acercó al planeta rojo agenda BARCELONA Marte o cómo el hombre se acercó al planeta rojo Convertido en un espacio privilegiado de la observación científica, la lucha geopolítica y la ciencia ficción, Marte es, hoy más que nunca, un espejo de la Tierra. Este es el análisis que recoge esta exposición del CCCB donde, además, se presentan los diferentes modos que los humanos nos hemos acercado al planeta rojo a lo largo de la Historia. Desde el antiguo mito de este dios de la guerra a la película La guerra de los mundos (1898), un filme de H. G. Wells que inauguraba la cultura popular y especulaba con la invasión marciana. Más de 400 objetos, entre libros incunables, esculturas, dibujos, cómics e, incluso, un meteorito marciano, para entender qué nos observa desde allí arriba. ‘Marte. El espejo rojo’. CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona). cccb.org MADRIDEspaña cotidiana El fotógrafo español Gerardo Vielba obsevó el mundo con gran sensibilidad hacia la belleza de los aspectos cotidianos. Su figura fue esencial a mediados del siglo XX en España, aglutinando a su alrededor a toda una generación. Esta muestra recoge más 120 imágenes del archivo de su familia. ‘Gerardo Vielba, fotógrafo, 1921–1992’. Sala Canal Isabel II. MADRID La exposición que lo cambió todo En 2021 se cumplen 100 años de la realización de una exposición pionera a nivel mundial sobre el arte rupestre prehistórico, que tuvo lugar en España. Hoy, se recuerda este hito que nos acercó a los orígenes del arte. ‘Arte prehistórico, de la roca al museo’. Museo Arqueológico Nacional. man.es