“En el tren puedo moverme con más libertad, tiempo, comodidad… Vivo al lado de Atocha y cuando vaya a Barcelona cogeré el Avlo, que espero que sea un servicio igual de fácil que el Ave”. SANTI VILLAS PRESENTADOR (Madrid) DE CENTRO A CENTRO. El Avlo te permite llevar de centro a centro de cada ciudad por un precio ajustado. ¡Sin prisas! Avlo es evolución. Evolución de los viajes en tren. Los nuevos tiempos, que se acompasan con nuevas maneras de viajar, han dado origen a esta nueva especie que viene a revolucionar la concepción del propio viaje. Avlo surge con características similares a sus antecesores: tan rápido, tan confortable, tan seguro y más asequible. Avlo, con identidad visual propia, merecerá muchos viajes. Posibles y baratos, porque la condición para que sean muchos es que resulte fácil comprarlos. La idea de Avlo empezó a gestarse como consecuencia de una obviedad: potenciales clientes del tren viajarían más si se abarataba el precio de los viajes. Otros servicios de Alta Velocidad de Renfe, que ya llevaban muchos años transitando, no abarcaban a segmentos de la sociedad que, por sus circunstancias, necesitan desplazarse pero, por precio, no pueden permitirse viajes recurrentes. Viajes familiares, de grupos de amigos, de ocio e incluso de negocio, se veían frustrados por el precio. Había que abaratarlo, hacerlo asequible para integrarlos a todos. Durante meses se fue dando forma a una específica oferta comercial: horarios y frecuencias, precios, servicios…Un detalle de esta oferta es que Avlo no tiene cafetería, el espacio que hubiera ocupado se ha destinado a ampliar las plazas del tren. Pero sí tiene máquinas que expenden aperitivos, bebidas, golosinas… suficiente para organizar un pequeño tentempié que entretenga un viaje que, por otra parte, es rápido. Porque la velocidad del tren es alta. 330 kilómetros por hora, tan alta como la de los demás trenes de Alta Velocidad. En paralelo se diseñó la imagen del propio tren. Se trataba de encontrar una seña de identidad atractiva, desenfadada, que suscitara empatía e hiciera al tren reconocible para que el viajero lo guardara en su imaginario. Avlo se va a estrenar en el corredor nordeste en el que opera Renfe, entre Madrid, Barcelona y Figueres. Todas las estaciones contarán con alguna frecuencia de Avlo que, en principio, hará cuatro viajes por sentido cada día. Este inicio es el punto de partida, el que va a servir de laboratorio en el que se experimentará un concepto de viaje que en poco tiempo se extenderá a los demás corredores de Alta Velocidad en los que opera Renfe. Avlo, a punto de iniciar su andadura, llega para quedarse.