PRIEGO (Córdoba) Meriendas molineras entre ejemplares centenarios Más del 50% del olivar de Priego, en Córdoba, se sitúa a más de mil metros de altitud, lo que confiere mayores cualidades al aceite de oliva virgen extra. PRIEGO (Córdoba) 03. Meriendas molineras entre ejemplares centenarios El aceite de oliva virgen extra de esta denominación de origen es un producto de mucha altura y no solo es una forma de hablar. Más del 50% del olivar de Priego se sitúa a más de mil metros de altitud, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, lo que confiere mayores cualidades saludables a los AOVE que se producen aquí debido a su mayor porcentaje de compuestos fenólicos. Están elaborados a partir de hojiblanca y picual, pero, sobre todo, con la variedad autóctona picuda. Las almazaras están abiertas al público para dar a conocer los secretos de este aceite de oliva virgen extra de montaña a través de catas, la participación en el proceso de recolección, paseos entre olivares centenarios ¡y milenarios! o el disfrute de un desayuno o de una merienda molinera hechos a partir de productos saludables. + QUÉ HACER AQUÍ… Priego cuenta con numerosas iglesias que constituyen un ejemplo del mejor barroco andaluz. La Iglesia de la Asunción esconde en su interior un tesoro, la capilla del Sagrario. CASTILLO DE CANENA (Canena, Jaén)02. Un gran olivar en la ribera del río Con una tradición olivarera que data de finales del siglo XVIII, es en el año 2003 cuando la familia Vañó comienza a elaborar aceites premium en la localidad de Canena, en el alto valle del Guadalquivir. Castillo de Canena, que forma parte de la asociación Grandes Pagos de Olivar, propone a los visitantes conocer el castillo familiar, que albergó al mismísimo Carlos V, en un recorrido que desvela historias y secretos. El plan se completa con un paseo entre olivos, avistamiento de aves, una visita a la casa cortijo palacial Conde de Guadiana, construida en 1857, o un paseo por la ribera del río Guadiana Menor. Tras la caminata, espera un menú en el que cada uno de los platos se marida con una variedad de aceite de oliva virgen extra. + QUÉ HACER AQUÍ… En el municipio de Rus, a solo unos minutos de Canena, se encuentra el pintoresco oratorio rupestre de Valdecanales, de origen visigodo y que fue construido entre los siglos VI y VII.